Epoca de covid
- Gabriel Della Mattia
- 28 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Las restricciones sociales, hacen que no existan carreras, que no se pueda entrenar como nos gusta, stress laboral elevado , stress por confinamiento, aburridos, sin objetivos etc
La confección de un plan bajo estas circunstancias no es sencillo, el objetivo que encaramos en AGMT2.club son las siguientes : tratar de mantenerlos motivados con una serie de eventos grupales en plataformas virtuales y mantener su performance lo mejor posible , la idea en esta época es no buscar picos de performance (volúmenes históricos o mayores ) para carreras especificas pero si buscar buenos números en entrenamientos específicos.
Los volúmenes se mantendrán estables , aquellos que se orientan por el CTL van a estar un poco perdidos dado que no es el objetivo subirlo hasta el infinito y mas allá, recuerden que el CTL es el bosque y en esta época con los trabajos específicos (picantes) la cantidad de arboles (bosque) no aumentara mucho pero si la calidad de madera de cada árbol.

En las gráficas de la izquierda se puede ver como la performance y volumen crecen (arbol) pero si uno se fija en la gráfica de la derecha vera que el CTL sube muy poco (bosque).
Donde queda la individualizacion.
En épocas donde no hay carreras la especificidad relativa queda delegada , por ende la estructura de los planes pueden ser monótonas, cada uno tendrá sus zonas y el plan se adaptara en forma dinámica por el stress de cada uno, las ganas etc.
Para dicho fin confeccionamos un modelo completo (state of the art) para analizar ese incremento fino. Donde podemos ver las debilidades en cada actividad, riesgo a lesionarse o enfermarse y receta de mejora.
Esta claro que este modelo funciona para aquellos que completan mínimo el 80% semanal., menos completa menos precisión tiene el modelo, menos aprovecharan esta época.

Comments